Box de reanimación

Box de reanimación

 

En el box de reanimación o en la unidad de paciente crítico es un lugar donde se estabilizan pacientes que se encuentran en estado crítico de salud y/o con riesgo vital, su principal función es estabilizar de forma rapida los signos vitales y el inicio oportuno y precoz del tratamiento que sea más adecuado para un paciente.

-Cuando el paciente es estabilizado en el box de reanimación se procede al traslado del paciente.

-Este Box debe estar equipado con implementos tecnológicos que permitan efectuar maniobras de soporte vital.

¿Que es un paciente critico?

-Un paciente critico es una persona que a su llegada a urgencias tenga riesgo de perder la vida o de sufrir daños irreversibles e importantes secuelas en su salud.

¿Que es que se atiende en el box de reanimación comúnmente?

*Paro CardioRespiratorio

*Infarto Agudo al miocardio ( IAM)

*Arritmias

*Insuficiencia Respiratoria

*Accidente Cerebro Vascular

*Politraumatizado

*Hemorragia Digestiva

*Personas Quemadas

*Personas intoxicadas por medicamentos

"En la recepción de este tipo de pacientes es fundamental la transmisión de información desde el equipo extrahospitalario, la cual debe ser clara, breve y concisa. Al tener la información se debe prepara el box según la información entregada para recibir al paciente".

 

El técnico de enfermería debe :

*Verificar funcionamiento del oxígeno (flujometro) y aire comprimido

*Preparar oxigenoterapia con mascarilla de recirculación y mascara de venturi, conectar y llenar humidificadores

*Revisar sistema de aspiración y conectar silicona dejando listo para aspirar

*Acercar carro de paro y dejar listo para su uso

*Preparar mesa para vía aérea, es decir, Laringoscopio, Tubo endotraqueal (por lo general en adultos Nº8 ), Tubo conductor, Jeringa de 20cc , Tela o gasa para fijar tubo endotraqueal, Ambú Conectado al oxígeno, 2 Pares de guantes estériles.

*Revisar correcto funcionamiento para Electroencefalogramaü Monitor para ECG

*Desfibrilador, revisar parches o paletas, verificar que se tenga gel conductorm revisar parches para marcapaso externo,visar parches o paletas, revisar batería

*Preparar bandeja con Catéteres venosos Nº 14, 16, 18, Liga, Algodón, Alcohol, Tela adhesiva. Guantes de procedimiento, Tubos de exámenes (1 de cada tipo) más jeringa para gases arteriales

*Tener sueros Glucosado al 5%, Fisiológico, Ringer, Gelafundin o Haemacell y apuradores de suero.

Equipamiento del Box de Reanimación

*Oxígeno

*Red de aspiración

*Desfibrilador

*Equipo para manejo de la vía aérea como lo son Laringoscopios, cánulas orales y nasales, tubos endotraqueales, set y tubos de traqueotomía, respirador.

*Equipo para aporte de volumen como lo son calentador de sangre y suertos, catéteres venosos periféricos, infusiones coloides y cristaloides, catéteres venosos centrales.

*Equipo para la monitorización como lo son electrocardiograma, presión sanguínea invasiva y no invasiva, oximetría de pulso,capnografía, presión intracraneana, presión venosa central.

*Bandejas y set quirúrgicos como lo son lavado peritoneal,drenajes de pleurotomía, Cirugía menor,Laparotomía,Toracotomía, Craneotomía

*Lámpara Quirúrgica

*Sondas nasogástricas y catéteres vesicales

*Equipo de rayos X portátil

*Frazadas eléctricas

*Tubos de laboratorio.